

Es un cabezal de impresión 3d potente y compacto diseñado para abrir un nuevo mundo de posibilidades en la fabricación aditiva.
Permite la impresión en 3d de plástico en formato granulado como consumible.
Con posibilidad de mezclar diferentes colores, tipos de plásticos, añadir pigmentos u otros aditivos según las propiedades técnicas o decorativas que necesite su diseño.
Además, una de las mayores cualidades de la extrusora es que te permite utilizar plásticos reciclados como materia prima.
Totalmente compatible con la mayoría de impresoras 3d del mercado y DIY.
Para realizar el pedido:
1. Seleccione el voltaje que necesite 12V o 24V.
2. Añada al carrito las unidades que necesite.
Pago seguro en toda la web con tarjeta bancaria o PayPal
Ofrecemos envío rápido. Entregas en 24 y 72 horas
Peso | 900 g |
---|---|
Dimensiones | 220 × 120 × 120 mm |
El pellet es el formato de pequeñas bolitas que se fabrica y distribuye todos los plásticos a nivel industrial, es la materia prima con la que se transforma en máquinas de inyección, rotomoldeo, extrusión, etc. incluso para la fabricación del filamento consumible de las impresoras 3d. El pellet tiene un precio más económico y ofrece una gran variedad de materiales.
Es un cabezal de impresión 3d potente y compacto diseñado para abrir un nuevo mundo de posibilidades en la fabricación aditiva.
Permite la impresión en 3d de plástico en formato granulado como consumible.
Con posibilidad de mezclar diferentes colores, tipos de plásticos, añadir pigmentos u otros aditivos según las propiedades técnicas o decorativas que necesite su diseño.
Además, una de las mayores cualidades de la extrusora es que te permite utilizar plásticos reciclados como materia prima.
Totalmente compatible con la mayoría de impresoras 3d del mercado y DIY.
Todos los materiales fundibles
Temperatura de fusión desde 30 hasta 300 ºC
Todos los formatos
Permite la impresión 3d de plástico en cualquier formato: Filamento, granulado y laminado.
Diámetro o espesor desde 0.5 hasta 5 mm
Calidad de impresión
Permite posibilidad de retracción.
Nozzle desde 0.2 hasta 2 mm
Velocidad de impresión
Permite alturas de capa superiores a la impresión 3d de filamento
Caudal de flujo (*pendiente de pruebas)
el motor transmite la fuerza y precisión de giro al tornillo el cual genera el transporte de los pellets desde la tolva hacia el extremo caliente, la alta presión interna elimina completamente el aire y funde el plástico para fluir por la boquilla de extrusión según los parámetros de impresión.
Las piezas especialmente diseñadas son fabricadas por varias tecnologías industriales, las fijaciones por corte láser de acero inoxidable, la cámara de fusión mediante torneado de latón y el tornillo, la pieza fundamental, se fabrica a medida en acero endurecido y rectificado mediante maquinaria CNC de 4 ejes
El kit de piezas viene sin ensamblar, pero es muy fácil montarlo, únicamente necesitas descargar las piezas imprimibles https://www.thingiverse.com/thing:4129841
Ensamblaje electrónico
En primer lugar, recomendamos utilizar electrónica con DVR8825.
No obstante, también puede funcionar con el driver A4988 a menor velocidad o menor demanda de caudal de flujo.
Especificaciones técnicas DRV8825
http://www.ti.com/lit/ds/symlink/drv8825.pdf
Conexión del motor a pasos directamente al puerto de salida de la placa electrónica.
Especificaciones técnicas
Ensamblaje mecánico
Próximamente se dará soporte para ensamblar en las impresoras más comerciales
anet, creality, tevo, prusa y otras
Hay varias opciones para regular el flujo de extrusión. Una vez calibrado se mantiene estable siempre que no varíen las condiciones como el tamaño de grano, tipo de plástico, etc.
Pasos por unidad = 305*
* DRV8825, micropasos 1/16, PLA tamaño grano 5 mm
/**
* Default Axis Steps Per Unit (steps/mm)
* Override with M92
* X, Y, Z, E0 [, E1[, E2[, E3[, E4]]]]
*/
#define DEFAULT_AXIS_STEPS_PER_UNIT { 80, 80, 4000, 305 }
Puede cambiarse vía EEPROM o LCD
Filament Settings
Diámetro = 1.75
Multiplicador de extrusión = 1-10
Ajustar durante la impresión de calibración.
Igual que con un fusor de filamento, introduciendo el comando M303 en Repetier o Pronterface. Por lo general los parámetros son los siguientes
#define DEFAULT_Kp 22.05
#define DEFAULT_Ki 2.59
#define DEFAULT_Kd 46.96
Utilizando el software habitual de impresión 3d para generar los archivos de impresión en 3d, Slic3r, Cura, Simplify con los mismos parámetros que con filamento convencional.
La boquilla que se suministra por defecto es de 0.8 mm pero es compatible con E3D v6 o similar, por lo cual puedes personalizarlo según tus necesidades.
A diferencia del filamento, la extrusión de pellet no es una magnitud lineal, es decir, con filamento el volumen de flujo de plástico está directamente relacionado con los pasos del motor, independientemente de la temperatura, viscosidad, velocidad, etc. En este caso hay muchos factores que influyen directa o indirectamente en el caudal de flujo, no obstante por lo general siempre que la calidad y tamaño de grano sea constante en la entrada también lo será en la salida. El objetivo no es sustituir el filamento sino abrir nuevas posibilidades que limitan el mismo.
las tiras de PET o bolsas y también el filamento de 1.75 ó 2.85 se alimentan con o sin tolva, se introduce el extremo en el tornillo y una vez atrapado éste se alimenta solo.
También se puede combinar tiras, filamento y pellet siempre que sean del mismo material introduciendo en la tolva por una entrada auxiliar.
Lo más recomendable es empezar a aprender con una impresora de filamento convencional y una vez adquirida una mínima experiencia ya estarás preparado para dar el salto a la tecnología de extrusión de pellets
Con una sencilla maquinaria como una trituradora podrás destruir y preparar cualquier pieza de plástico, o una cuchilla para botellas de la basura doméstica para convertir en nuevo consumible.
Debido a que cada plástico tiene distintas propiedades y distintas temperaturas de fusión, lo primero que has de tener en cuenta es: imprescindible la debida separación de los distintos tipos de plásticos. No es imprescindible la separación por color, únicamente si se requiere por motivos estéticos.
Plásticos probados (pendiente de documentar)
PLA, ABS, PET, LDPE, HDPE, PP, PBS, PCL
Pendiente de pruebas
TPU, TPE, EVA, PVC, PS, PC, PA, POM, PBT, PVB, etc
Se pueden agregar materiales diversos a la mezcla de plástico, incluso partículas sólidas como fibras de madera, siempre y cuando el tamaño máximo no sea superior al diámetro de la boquilla.
Las fibras de vidrio, carbono u otros materiales agresivos no son recomendables por el desgaste que se produce en la cámara de fusión debido al material de latón. No obstante, estamos trabajando para mejorar la resistencia de esta pieza.
El principal objetivo es la impresión directa pero no hay ningún factor que limite la extrusión de filamento de 1.75mm. únicamente sería necesario desarrollar un sistema de enfriamiento y enrollado.